Las perífrasis verbales
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/morfologia/perifrasis/perifrasisverbales.htm
Ejercicios con solucionario
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/morfologia/perifrasis/perifrasisverbales.htm
Ejercicios con solucionario
Las perífrasis verbales
Son construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado y sirven para expresar las características de la acción verbal que no pueden señalarse mediante el uso de las formas simples o compuestas.
Clasificación de las perífrasis más corrientes:
PERÍFRASIS MODALES.- Informan sobre la actitud del hablante ante la acción verbal  | ||
OBLIGATIVAS  | Tener que Haber de Haber que Deber  | + INFINITIVO  | 
APROXIMATIVAS  | Venir a Deber de  | + INFINITIVO  | 
DESIDERATIVAS  | Querer  | + INFINITIVO  | 
POSIBILIDAD  | Poder  | + INFINITIVO  | 
PERÍFRASIS ASPECTUALES.- Informan sobre el desarrollo de la acción verbal  | ||
INCOATIVAS.- Acción en el momento de comenzar.  | Ponerse a Romper a Comenzar a Terminar por Echarse a  | + INFINITIVO  | 
INGRESIVAS.- Acción inminente.  | Ir a Estar por Estar a punto de  | + INFINITIVO  | 
FRECUENTATIVAS.- Acción habitual.  | Soler   | + INFINITIVO  | 
REITERATIVAS.- Acción repetida.  | Volver a  | + INFINITIVO  | 
TERMINATIVAS.- Acción acabada.  | Traer Dejar Quedar Estar Tener Dejar de  | + PARTICIPIO + INFINITIVO  | 
DURATIVAS.- Acción en desarrollo.  | Andar Venir Ir  | + GERUNDIO  | 
LAS PERÍFRASIS VERBALES
Una perífrasis verbal está formada por dos verbos que funcionan como uno solo. De estos verbos, el primero es el verbo auxiliar, que suele perder total o parcialmente su significado. El segundo verbo es el que aporta el significado léxico a la perífrasis, y va en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio). Por ejemplo, en la oración “Juan rompió a llorar desesperadamente”, “rompió a llorar” es una perífrasis verbal, y toda ella es el núcleo del predicado. El verbo auxiliar es “rompió”, y “llorar” es el verbo principal.
Podemos clasificar las perífrasis verbales de la siguiente manera:
- PERÍFRASIS ASPECTUALES: Indican si la acción ha empezado o va a empezar, si está realizándose, si está acabada ..., es decir, el aspecto verbal. Hay distintos tipos de perífrasis aspectuales:
 
- Ingresivas: indican acción a punto de comenzar.
 
Estar a punto de + infinitivo: El tren está a punto de salir.
Estar para + infinitivo: Está para llover.
Ir a + infinitivo: La película va a empezar ya.
- Incoativas: indican acción en el momento de comenzar.
 
Empezar a + infinitivo: El niño empezó a llorar.
Comenzar a + infinitivo: El niño comenzó a llorar.
Romper a + infinitivo: El niño rompió a llorar.
Ponerse a + infinitivo: El niño se puso a llorar.
Echarse a + infinitivo: El niño se echó a llorar.
Echarse a + infinitivo: El niño se echó a llorar.
- Durativas: indican acción en curso, que se está desarrollando.
 
           Seguir + gerundio: Marta sigue leyendo.
           Continuar + gerundio: El bebé continúa durmiendo.
           Estar + gerundio: Tu padre está cocinando.
Llevar + gerundio: Lleva estudiando toda la tarde.
Llevar + gerundio: Lleva estudiando toda la tarde.
- Resultativas o perfectivas (se llaman también terminativas): indican acción terminada.
 
Estar + participio: ¿Están hechos los ejercicios?
Tener + participio: ¿Tienes hechos los ejercicios?
Dejar + participio: Ha dejado dicho que hagas los ejercicios.
Dejar de + infinitivo: Ha dejado de llover.
Acabar de + infinitivo: Hemos terminado de hacer la tarea.
Dejar + participio: Ha dejado dicho que hagas los ejercicios.
Dejar de + infinitivo: Ha dejado de llover.
Acabar de + infinitivo: Hemos terminado de hacer la tarea.
- Reiterativas: indican que la acción se repite.
 
Volver + infinitivo: El Betis volvió a perder.
- Frecuentativas: acción que se repite con cierta frecuencia.
 
Soler + infinitivo: Suelo levantarme a las siete y media.
- PERÍFRASIS MODALES: indican el modo, la actitud del hablante. Pueden ser
 
- De obligación:
 
Deber + infinitivo: Debes estudiar más.
Tener que + infinitivo: Tienes que estudiar más.
Haber de + infinitivo: Has de estudiar más.
Haber que + infinitivo (impersonal): Hay que estudiar más.
- De posibilidad, duda o suposición:
 
Deber de + infinitivo: Deben de ser las cinco.
Poder + infinitivo: Puede llover esta tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario