martes, 28 de octubre de 2025

Homenaje a Halloween El rey de los Elfos

video musical 



EL REY DE LOS ELFOS   GOETHE


¿Quién cabalga tan tarde a través del viento y la noche?
Es un padre con su hijo.
Lleva al pequeño en brazos,
junto a su seno cálido y seguro.
“Hijo mío, ¿por qué, asustado, escondes tu rostro?”
“¿No ves, padre, al Rey de los Elfos?
¿El Rey de los Elfos con corona y manto?”
“Hijo, sólo es el rastro de la neblina.”

“¡Dulce niño ven conmigo!
contigo jugaré maravillosos juegos;
hay montones de hermosas flores en la orilla,
mi madre posee dorados vestidos.”

“Padre mío, padre mío ¿no oyes
lo que el Rey de los Elfos me promete?”
“Calma, ten calma, hijo mío;
es el viento que mueve las hojas secas.”

“¿No vienes conmigo buen niño?
Mis hijas te atenderán perfectamente;
mis hijas representan su nocturna danza,
ellas te arrullarán, bailarán para que duermas.”

“Padre mío, padre mío ¿no ves acaso ahí,
a las hijas del Rey de los Elfos en esa zona oscura?”
"Hijo mío, hijo mío, claro que lo veo:
son sólo los árboles, los grises sauces.”

“Te amo; me encanta tu hermosa figura;
pero si no me obedeces, te forzaré.”
“¡Padre mío, padre mío, ahora me arrastra!
¡El Rey de los Elfos me ha herido!"

El padre, temblando, galopa veloz,
llevando en sus brazos a su hijo gimiente;
al llegar a la hacienda, rápido y con esfuerzo,
en sus brazos el niño estaba muerto.
Johann Wolfgang von Goethe (Hesse, 1749 - Weimar, 1832)




El rey de los elfos está formado por versos agónicos, jadeantes, alarmistas. Versos de mirar por encima del hombro y de querer picar espuelas para escapar de una amenaza intangible pero inevitable. El rey de los elfos tiene más poder que el jinete decapitado que persigue a Ichabod Crane en La leyenda de Sleepy Hollow: es una fuerza de la naturaleza, un heraldo de la muerte que quiere llevarse a un niño que cabalga al trote con su padre. El pequeño escucha el frío murmullo del rey, de la muerte, y no puede sustraerse a él. Una voz quebrada anuncia el triste fin del niño. Una voz de luto.




El rey de los elfos  es un poema narrativo escrito por el poeta romántico alemán  Wolfgang von Goethe  (sigloXIX), que a su vez lo toma de una leyenda danesa. Está formado por versos agónicos, jadeantes, alarmistas. Versos de mirar por encima del hombro y de querer picar espuelas para escapar de una amenaza intangible pero inevitable. El rey de los elfos tiene más poder que el jinete decapitado que persigue a Ichabod Crane en La leyenda de Sleepy Hollowes una fuerza de la naturaleza, un anuncio de la muerte que quiere llevarse a un niño que cabalga al trote con su padre. El pequeño escucha el frío murmullo del rey, de la muerte, y no puede sustraerse a él. Una voz quebrada anuncia el triste fin del niño. Una voz de luto.

jueves, 16 de octubre de 2025

Tim Burton Poeta La melancólica muerte de Chico Ostra

La melancólica  de Chico Ostra – Tim Burton



Tim Burton y la Literatura
El cine de Tim Burton es muy poético y literario. Desde  el comienzo se muestra admirador del padre literario del terror: Poe (siglo XIX)
También adaptó varias obras literarias, entre ellas  Sleepy Hollow  
Charlie y la fábrica de chocolate o Alicia en el país de las maravillas

Pero también es el autor de un extraño libro de poemas
 
En este libro, escrito y dibujado por Tim Burton, cineasta de Ed Wood, Batman, Eduardo Manostijeras y Beetlejuice se muestra fiel a su universo de una inventiva tan particular, en la que se mezclan la crueldad y la ternura, lo macabro y lo poético.
Tim Burton nos ofrece una asombrosa galería de niños solitarios, extraños y diferentes, excluidos de todos y próximos a nosotros, que nos van a horrorizar y enternecer, a emocionar y hacer reír.

En él encontraremos niños de todo tipo, siendo el Chico Ostra uno de ellos. Nos contará en verso el por qué de su marginación y qué es lo que tienen de especiales cada uno.




Desperdicia

Yo conocí una chiquilla
hecha toda de basura.
Olía como zorrilla
y a mugre añejada y dura.

Siempre de un humor muy negro,
como quien tiene acedía.
Quizá por pasarse el día
hundida en el vertedero.

Tan sólo se iluminaba
cual mohoso candelero,
si temprano el basurero
de su manzana llegaba.

El amaba su rareza
y le ofreció matrimonio.
Ella vio en él al demonio
y se lanzó de cabeza
Con la más grande premura
al molino de basura.


















Chico tóxico





Chica cerilla








A la manera de

Martín Lunallena

por Ramón Rodríguez
Martín Lunallena
Compartir en:
Editorial: Principal de los Libros
ISBN: 978-84-939717-6-2
Fecha de la edición: 2012
Edición Nº: Primera
Edición ciudad: Barcelona
Edición pais: España
idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa Dura
Dimensiones: 21 cm x 21 cm

Materias:
pvp.13,50 €
[Disponible]


Martín es un chico un poco extraño; no es como es lo demás niños de su clase. Su cabeza es redonda, enorme… ¡y brilla como la luna! Los niños son crueles con él y sólo tiene un amigo: Satélite, su perro. Pero Martín Lunallena es el único que puede salvar a sus compañeros de la oscuridad. ¿Lo sabrán apreciar? 
La frase promocional que mejor lo podría definir creo que es: "El cuento incide en la necesidad de ser tolerantes y respetar las diferencias de unos y otros, con un lenguaje, verbal y visual, cercano a los niños."

martes, 14 de octubre de 2025

Halloween Un gran poema de terror (gótico): El rey de los Elfos, de Goethe



EL REY DE LOS ELFOS   GOETHE


¿Quién cabalga tan tarde a través del viento y la noche?
Es un padre con su hijo.
Lleva al pequeño en brazos,
junto a su seno cálido y seguro.
“Hijo mío, ¿por qué, asustado, escondes tu rostro?”
“¿No ves, padre, al Rey de los Elfos?
¿El Rey de los Elfos con corona y manto?”
“Hijo, sólo es el rastro de la neblina.”

“¡Dulce niño ven conmigo!
contigo jugaré maravillosos juegos;
hay montones de hermosas flores en la orilla,
mi madre posee dorados vestidos.”

“Padre mío, padre mío ¿no oyes
lo que el Rey de los Elfos me promete?”
“Calma, ten calma, hijo mío;
es el viento que mueve las hojas secas.”

“¿No vienes conmigo buen niño?
Mis hijas te atenderán perfectamente;
mis hijas representan su nocturna danza,
ellas te arrullarán, bailarán para que duermas.”

“Padre mío, padre mío ¿no ves acaso ahí,
a las hijas del Rey de los Elfos en esa zona oscura?”
"Hijo mío, hijo mío, claro que lo veo:
son sólo los árboles, los grises sauces.”

“Te amo; me encanta tu hermosa figura;
pero si no me obedeces, te forzaré.”
“¡Padre mío, padre mío, ahora me arrastra!
¡El Rey de los Elfos me ha herido!"

El padre, temblando, galopa veloz,
llevando en sus brazos a su hijo gimiente;
al llegar a la hacienda, rápido y con esfuerzo,
en sus brazos el niño estaba muerto.
Johann Wolfgang von Goethe (Hesse, 1749 - Weimar, 1832)




El rey de los elfos está formado por versos agónicos, jadeantes, alarmistas. Versos de mirar por encima del hombro y de querer picar espuelas para escapar de una amenaza intangible pero inevitable. El rey de los elfos tiene más poder que el jinete decapitado que persigue a Ichabod Crane en La leyenda de Sleepy Hollow: es una fuerza de la naturaleza, un heraldo de la muerte que quiere llevarse a un niño que cabalga al trote con su padre. El pequeño escucha el frío murmullo del rey, de la muerte, y no puede sustraerse a él. Una voz quebrada anuncia el triste fin del niño. Una voz de luto.


Resultado de imagen de el rey de los elfos borja gonzalez

Resultado de imagen de el rey de los elfos borja gonzalez

Resultado de imagen de el rey de los elfos borja gonzalez




Resultado de imagen de el rey de los elfos borja gonzalez





Resultado de imagen de el rey de los elfos borja gonzalez


Resultado de imagen de el rey de los elfos borja gonzalez



El rey de los elfos  es un poema narrativo escrito por el poeta romántico alemán  Wolfgang von Goethe  (sigloXIX), que a su vez lo toma de una leyenda danesa. Está formado por versos agónicos, jadeantes, alarmistas. Versos de mirar por encima del hombro y de querer picar espuelas para escapar de una amenaza intangible pero inevitable. El rey de los elfos tiene más poder que el jinete decapitado que persigue a Ichabod Crane en La leyenda de Sleepy Hollow: es una fuerza de la naturaleza, un anuncio de la muerte que quiere llevarse a un niño que cabalga al trote con su padre. El pequeño escucha el frío murmullo del rey, de la muerte, y no puede sustraerse a él. Una voz quebrada anuncia el triste fin del niño. Una voz de luto.

 
http://www.fabulantes.com/wp-content/uploads/2013/11/Portada1.jpg



Y literatura


 
Ejercicio
Resume el texto






Cambia el final









Poe














Terror en imágenes


Déjame entrar
Resultado de imagen de dejame entrar


Resultado de imagen de Slender Man 2018



Resultado de imagen de La cabaña en el bosque





Resultado de imagen de la noche de los muertos vivientes

Resultado de imagen de el gato negro









Resultado de imagen de Alien: el octavo pasajero