jueves, 6 de noviembre de 2025

valores del se

Valores del  Se.

El pronombre puede tener los siguientes valores gramaticales:

  • Pronombre personal (variante de le/les), con función de complemento indirecto. Ej.:  No se lo cuentes a Lola.
  • Pronombre personal reflexivo. Funciona como complemento directo o indirecto. Ej.: Juan se peina (CD) y Juan se peina la barba (CI).
  • Pronombre personal recíproco, con función de complemento directo o indirecto. Ej.: Juan y Miguel se saludan (CD) y Juan y Miguel se pintan la cara (CI).
  • Parte del verbo (verbos pronominales). Ej.: Lola se arrepiente de lo que ha dicho (del verbo arrepentirse).
  • Impersonal. Ej.: En este restaurante se come muy bien.
  • Partícula impersonal en oraciones pasivas reflejas. Ej.: Se venden coches de segunda mano.
  • Como dativo ético. Refuerza la acción del verbo. Ej. Pedro se estudió los apuntes./Pedro estudió los apuntes.


Ejercicios
1. Se ayudó a los más necesitados. 

2. Pilatos se lavó las manos. 

3. Se ha divulgado la noticia. 

4. Se vendieron dos pisos en este portal. 

5. Luis y Antonio se prestan los apuntes. 

6. Mis amigas se limpian las uñas con unas tijeras especiales. 

7. Se seca las manos con una toalla. 

8. Los novios se besaron delante de todo el mundo. 

9. En el norte se come bien. 

10. Se pasan la pelota unos a otros.


-----------------------------------------------------